KPMG ha firmado un acuerdo con Cryptio para ayudar a las empresas que operan en la criptoesfera a cumplir los PCGA. La combinación de los conocimientos de KPMG y las soluciones de Cryptio redefinirá el enfoque actual de la información sobre criptoactivos. Esta colaboración ayudará a resolver el problema de la información financiera sólida en la criptoesfera.
KPMG y Cryptio mejoran los informes sobre activos digitales
KPMG y Cryptio trabajarán para mejorar las prácticas de información sobre activos digitales y los controles entre los proveedores de servicios de activos digitales para mejorar los procesos contables. La tecnología de Cryptio garantiza que el mantenimiento y el estado de los datos sean siempre precisos y completos, lo que facilita la elaboración de informes veraces.
En consecuencia, KPMG utiliza su experiencia para ayudar a las organizaciones a comprender las condiciones financieras y las disposiciones en materia de información. Esta alianza abrirá nuevas oportunidades para las instituciones financieras y las empresas que operan en el entorno de los activos digitales. Esta alianza proporciona una solución integral para mejorar la gestión de los procesos contables de los activos digitales.
KPMG y Cryptio mejoran el cumplimiento de las normas sobre criptomonedas
El reto reside en las normas de información financiera, sobre todo en el sector de las criptomonedas, lo que ha impulsado la creación de esta asociación.La parte interesada identificada por KPMG es la información financiera, ya que afecta al registro adecuado de los datos en la blockchain. La avanzada tecnología de Cryptio ofrece a las empresas la información necesaria para cumplir dichas normas.
Brian Consolvo, Director de Riesgos Tecnológicos de KPMG, hizo hincapié en la necesidad de respetar las normas de contabilidad e información sobre riesgos. A este respecto, declaró: “Con esta asociación, permitimos a nuestros clientes obtener todo lo que necesitan en un solo lugar”. Esta asociación proporciona a los clientes soluciones para la gestión de activos digitales y el cumplimiento normativo.
Una nueva asociación mejora las normas de información sobre criptomonedas
Las criptomonedas han hecho avanzar las normas de información financiera en todo el mundo. Sin embargo, la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. ha declarado que los bancos y las empresas de corretaje no tienen que incluir las inversiones en criptomoneda de los clientes en sus informes. Se trata de garantizar la gestión eficaz de los riesgos por parte de las instituciones financieras en relación con la decisión.
En Hong Kong, por ejemplo, existe el nuevo software FinTax, que ayuda a la gente a declarar sus impuestos mientras las criptomonedas están en alza. Esta región también permitía ETFs de Bitcoin y Ethereum al contado, por lo que la autoridad mundial está intentando regular este sector. La asociación entre KPMG y Cryptio refuerza los cambios introducidos en la información financiera del sector de las criptomonedas.
Antoine Scalia, fundador y director general de Cryptio, dijo que éste es el comienzo del futuro sostenible de la industria de las criptomonedas. Con la ayuda de la integración de KPMG y Cryptio, se ha mejorado en gran medida el cumplimiento y la elaboración de informes. Esta cooperación ayuda a las instituciones financieras y a las empresas que se dedican a los activos digitales.
La colaboración entre KPMG y Cryptio en este aspecto es otro paso serio hacia la solución del problema de la información sobre criptoactivos. Es importante señalar que ambas entidades tienen como objetivo la mejora de la eficacia del espacio criptográfico, así como la mejora de la comprensión de determinadas transacciones. Esta asociación es un buen avance en el proceso de establecimiento de principios contables normalizados en el sector de los activos digitales.