En una entrevista reciente, David LaValle, Director Global de ETF en Grayscale, mencionó que el tema de los activos digitales ya no se limita a la afiliación política.
Según LaValle, este cambio es una señal de la creciente importancia de los activos digitales en el ámbito político. El sector de las criptomonedas ha obtenido el reconocimiento de demócratas y republicanos, lo que significa que está ganando lenta pero firmemente la aceptación de la corriente dominante.
Las criptomonedas ganan apoyo bipartidista en medio de debates políticos
LaValle señaló que, hoy en día, los activos digitales ya no se limitan a un partido. Se han convertido en una preocupación importante para demócratas y republicanos.
Señaló que la creciente atención al sector en los debates políticos indica la viabilidad económica del sector. Este cambio se refleja en un mayor número de inversores. Mientras que el público tiene en cuenta los activos digitales a la hora de votar, lo que demuestra el impacto de la criptodivisa en la política.
Recientemente, el candidato presidencial republicano Donald Trump ha mostrado mucho interés por Bitcoin y otras monedas digitales. Algunas de sus ideas incluyen convertir a Estados Unidos en el centro mundial de la criptodivisa y suavizar las actuales restricciones al sector.
En cambio, la candidata demócrata Kamala Harris aún no ha manifestado su postura, pero es posible que esté considerando la importancia del sector en su campaña.
Las finanzas tradicionales adoptan las criptomonedas con los ETF de Bitcoin
Las principales instituciones financieras, como Morgan Stanley, que recientemente ha empezado a ofrecer ETF de Bitcoin. Según LaValle, esta evolución significa que los asesores financieros deben conocer mejor las criptodivisas. Dado que los activos digitales se consideran una clase de activos, los asesores deben comprender el mercado de activos digitales.
La incorporación de las instituciones financieras tradicionales al espacio criptográfico es una prueba de la expansión del sector y de su posible futuro. Esta tendencia demuestra que la adopción de criptoactivos en el sistema financiero mundial está aumentando gradualmente, lo que refuerza su posición económica.
Las encuestas en escala de grises muestran el creciente impacto político de las criptomonedas
Según las encuestas de Grayscale, cada vez más inversores y ciudadanos incluyen los activos digitales a la hora de votar. Este cambio pone de manifiesto la creciente relevancia política de las criptodivisas, ya que cada vez más votantes las consideran una cuestión económica importante.
Según LaValle, esto podría tener implicaciones para la elaboración de políticas, dado que los políticos conservadores y liberales reconocen el valor de los activos digitales.
El creciente uso de las criptomonedas en el discurso político indica claramente la importancia cada vez mayor de esta clase de activos. A medida que más personas empiezan a comprender la relevancia de los activos digitales en la planificación del futuro, es probable que este cambio ayude a que las decisiones políticas sean más equitativas y se basen en pruebas.