Bitcoin se desplomó de 105.000 a 92.000 dólares en un solo día. La capitalización total del cripto mercado se redujo un 8%. Eso es lo que ocurrió a principios de febrero de 2025, cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, anunció aranceles a Canadá, México y China.
El 2 de abril de 2025 podría redefinir el comercio mundial. El presidente Donald Trump lo ha bautizado como “Día de la Liberación”, un momento en el que pondrá en marcha “aranceles recíprocos” para contrarrestar a las naciones que gravan los productos estadounidenses.
Lo presenta como una victoria para los trabajadores estadounidenses, pero en el mundo de las criptomonedas se ciernen nubarrones. Tras el alocado ascenso del Bitcoin a principios de año, los inversores se preguntan: ¿Este audaz movimiento provocará un repunte o hará que las monedas digitales caigan?
Descifrando el “Día de la Liberación”
El “Día de la Liberación” de Trump llega el 2 de abril de 2025. ¿El plan? Anunciar “aranceles recíprocos” a las naciones que pongan barreras comerciales a los productos estadounidenses.

La estrategia de Trump se centra en la equidad. Impondrá aranceles a los países que graven las exportaciones estadounidenses con elevados derechos, una táctica que Bloomberg describió el 24 de marzo de 2025.
Piensa en ello como un intercambio de trueque. Sin embargo, los efectos dominó podrían golpear con fuerza. Joseph Politano, de Apricitas Economics, dio la voz de alarma el 20 de marzo de 2025: “Prepárate para el caos si los aranceles cubren todas las importaciones. Las cadenas de suministro se doblarán y los precios se dispararán”. Las criptomonedas, siempre sensibles a las vibraciones globales, podrían llevarse la peor parte.
El analista Alex Krüger no se anda con rodeos. El 15 de marzo de 2025, publicó en X que “el 2 de abril es similar a la noche electoral. Es el mayor acontecimiento del año en un orden de magnitud. 10 veces más importante que cualquier FOMC, que es mucho. Y puede pasar cualquier cosa”.
Krüger, una voz respetada en los círculos económicos, dice que todo depende de la ejecución de Trump. Un toque ligero podría provocar un repunte. ¿Grandes aranceles? Prepárate para un desplome de las criptomonedas del 10% al 15%, y rápido.
Joseph Politano, de Apricitas Economics, está de acuerdo. En un informe del 19 de marzo de 2025, afirmaba que “los dos últimos meses ya han perjudicado a las empresas y los consumidores estadounidenses, pero el plazo del 2 de abril podría hacer que todo eso parezca seriamente una tempestad en una tetera”.
Señala la posibilidad de imponer aranceles a todas las importaciones estadounidenses. Eso cambiaría las reglas del juego, amenazando las cadenas de suministro y los precios en todo el mundo.
El mercado de criptomonedas se tambalea: Los números no mienten
Retrocedamos a principios de febrero de 2025. Trump anunció un arancel del 25% sobre las importaciones canadienses y mexicanas, además de un 10% sobre los productos chinos.
El mercado de criptomonedas se estremeció. Los datos de CoinMarketCap muestran que la capitalización total del mercado cayó un 8% en 24 horas. Bitcoin cayó de 105.000 $ a 92.000 $. Es una caída de 13.000 $, provocada por el nerviosismo comercial.
Los mercados tradicionales también lo notaron. El S&P 500 se ha desplomado un 7% desde febrero. ¿El NASDAQ? Ha bajado un 10%.
Los temores inflacionistas y los susurros de recesión impulsaron la caída. Las criptomonedas, ligadas al sentimiento de riesgo, reflejaron el caos. El “Día de la Liberación” podría amplificar esta tendencia.
Los analistas ven dos caminos. Si Trump se ablanda -digamos, señalando naciones concretas-, el cripto mercado podría repuntar. Krüger lo considera un posible desencadenante del rally.
Pero si se despliegan aranceles generales, prepárate para el impacto. Advierte de una “tormenta financiera” a mediados de abril de 2025, coincidiendo con el Día Fiscal estadounidense, el 15 de abril. Ese momento podría hundir aún más el sentimiento.
El Washington Post señaló que los actores mundiales están luchando. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha plegado a las exigencias estadounidenses en materia de inmigración y drogas, esquivando por ahora los aranceles.
Pero los expertos dicen que es una tirita. El mercado de criptomonedas, propenso a las liquidaciones, podría sumirse en el caos si los aranceles calan hondo.
¿Qué sigue para los cripto mercados, auge o caída?
El reloj corre hacia el 2 de abril de 2025. El “Día de la Liberación” podría reconfigurar la economía estadounidense o provocar un colapso de las criptomonedas. La caída del 8% de la capitalización bursátil en febrero fue un anticipo.
Con la caída del Bitcoin de 105.000$ a 92.000$ aún fresca, los operadores están nerviosos. Las advertencias de Krüger y Politano tienen peso. Nadie conoce todas las cartas de Trump, pero lo que está en juego está más claro que el agua.