La solución de escalado de Ethereum LayerZero está a punto de comenzar una temporada de desbloqueo de tokens primarios, con 500 millones de LZO listos para llegar al mercado en bits a partir del 20 de junio de 2025.
Con 46,92 millones de dólares en tokens en la primera oleada, el desarrollo ha suscitado preocupación por la caída de los precios debido a la creciente presión de la oferta.
Los desbloqueos serán mensuales hasta mayo de 2027, y aunque la red ocupa una posición fuerte en el espacio de capa 2 de Ethereum, los operadores están muy atentos a la volatilidad a corto plazo.
La temporada de desbloqueo de tokens de LayerZero hace temer por su precio
En una noticia importante, Ethereum LayerZero se está preparando para liberar 500 millones de tokens LZO en dos años. Según se ha revelado, el primer desbloqueo se producirá el 20 de junio de 2025.
Cabe señalar que en esta primera oleada entrarán en el mercado 25,7 millones de fichas LZO. Esto supone aproximadamente el 23,13% de la oferta en circulación.
Al valor de mercado actual, este desbloqueo equivale a 46,92 millones de dólares. Los analistas y operadores creen que esto podría añadir presión vendedora al protocolo.
Esto es especialmente importante porque el volumen de negociación del token en 24 horas ya ha bajado un 30,07%, hasta los 31,24 millones de dólares.

Mientras tanto, el temor a la dilución de tokens no es nuevo. Recientemente, el desbloqueo de tokens en otros proyectos, como zkSync, ha provocado ventas masivas. Sin embargo, provocaron caídas temporales de los precios.
Esto sigue la lógica básica de la oferta y la demanda. A medida que hay más fichas disponibles, los precios bajan, a menos que haya un nivel de demanda igual o superior.
Esa misma tendencia podría afectar a LayerZero de Ethereum. Como resultado, los observadores del mercado en la plataforma social X se están preparando para una mayor volatilidad.
Messari confirma que estos desbloqueos mensuales continuarán hasta mayo de 2027. Si la demanda no se mantiene, las bajadas de precio podrían convertirse en la norma.
Sin embargo, algunos argumentan que el fuerte ecosistema de LayerZero, construido sobre sólidas asociaciones, puede ayudar a absorber la oferta gradualmente, disminuyendo el impacto.
El papel de LayerZero en Ethereum L2
En el ecosistema Ethereum L2, LayerZero es más conocida por su tecnología omnichain.
Este proyecto permite esencialmente que blockchains como Avalanche y Polygon interactúen fácilmente.
Esto es importante porque el enfoque ayuda a los desarrolladores a mover activos y datos a través de las redes sin fricciones.
Mientras tanto, posiciona estratégicamente a LayerZero como un actor esencial en el creciente espacio de la cadena cruzada.
Según L2Beat, una plataforma que clasifica las redes Ethereum de Capa 2, LayerZero ocupa actualmente el puesto 12 con 192.545 operaciones únicas por segundo (UOPS).
Aunque esto muestra una actividad significativa, sigue estando por detrás de los mejores, como Base y Arbitrum One.
Aun así, el factor de escala 13,50x del protocolo demuestra que tiene margen para mejorar en eficacia y adopción.
Respaldada por conocidas empresas de capital riesgo e integrada en plataformas como Radiant Capital, LayerZero sigue creciendo.
Sin embargo, los próximos desbloqueos de tokens pueden poner a prueba la resistencia real del soporte de mercado del protocolo.
Perspectivas de precios de LZO y a qué prestar atención
Los datos de CoinMarketCap muestran que LZO cotiza a 1,79 $, un 2,68% menos que el día anterior. El precio ha ido bajando desde los 1,83 $ de las primeras horas.
Con una oferta en circulación de 110 millones y una valoración totalmente diluida de 1.790 millones de dólares, LayerZero puede sentir una presión añadida a medida que vayan llegando los tokens desbloqueados, que suman un total de 449,27 millones de dólares de capitalización de mercado.
En todo caso, parece probable que los tenedores actuales sufran a corto plazo. A los operadores les preocupa que, si las ventas superan a las compras, los precios caigan aún más.
Sin embargo, algunos son optimistas sobre el panorama a largo plazo, señalando el gran interés de los desarrolladores y los casos de uso vinculados a su tecnología omnichain.
Es esencial mencionar que si LayerZero sigue creando asociaciones, la demanda de sus herramientas de cadena cruzada aumentará, amortiguando cualquier viento en contra.