google-news-img

Visa VTAP permite a los bancos emitir tokens respaldados por Fiat en Ethereum

Visa ha lanzado recientemente la Plataforma de Activos Tokenizados Visa (VTAP) para ayudar a los bancos a emitir tokens respaldados por fiat en redes blockchain. Utilizando la plataforma, es posible acuñar, quemar y transferir tokens respaldados por fiat a través de instituciones financieras. En 2025 se llevarán a cabo pruebas piloto en la cadena de bloques pública Ethereum, mientras el BBVA prueba VTAP.

Visa presenta una plataforma de tokens respaldada por Fiat para los bancos

El nuevo token VTAP de Visa tiende un puente entre la banca tradicional y la cadena de bloques al permitir a los bancos emitir y gestionar tokens respaldados por dinero fiduciario. Los tokens están respaldados por monedas fiduciarias para mantener la estabilidad en las transacciones financieras basadas en la cadena de bloques.

Con una integración sencilla mediante API seguras, VTAP permite a los bancos conectar sus sistemas actuales a las redes de cadenas de bloques con un esfuerzo técnico mínimo. Los bancos participantes tienen acceso al entorno sandbox de Visa, que les permite experimentar con la acuñación y el manejo de estos tokens.

- Advertisement -

BBVA lidera las pruebas de Blockchain con el piloto VTAP de Visa

Es la primera vez que un banco probará VTAP BBVA trabajando dentro de un sandbox para explorar sus funcionalidades. El banco ha estado experimentando con el suministro, intercambio y canje de tokens bancarios en blockchains de red de prueba antes de un piloto en vivo. El piloto se realizará en la cadena de bloques pública Ethereum en 2025 y será un paso fundamental en la adopción de la cadena de bloques por parte del sector bancario.

BBVA utilizará pilotos para probar las capacidades de VTAP con clientes específicos en un entorno real. El banco pretende mejorar su alcance en el mercado y ofrecer nuevas soluciones financieras a sus clientes aprovechando la plataforma de Visa.

La asociación bancaria con Visa puede allanar el camino para que otros bancos consideren la tecnología blockchain. Si todo va según lo previsto, esto podría sentar un precedente para otras empresas interesadas en incorporar blockchain a sus operaciones.

- Advertisement -

Programabilidad e Interoperabilidad: Simplificando Blockchain para los Bancos

La programabilidad de VTAP es uno de sus mayores puntos fuertes. Permite a los bancos desplegar tokens respaldados por dinero fiduciario dentro de contratos inteligentes, entre otros usos. Esta capacidad puede automatizar flujos de trabajo financieros sofisticados, como la gestión de líneas de crédito o activos reales tokenizados. Los contratos inteligentes automatizan los procesos con mayor eficacia, reduciendo la necesidad de supervisión manual y permitiendo a los bancos ser más eficientes desde el punto de vista operativo.

Además, VTAP puede funcionar sobre diversas redes de cadenas de bloques públicas y autorizadas, y es interoperable. Permite a los bancos participar en una gama más amplia de actividades financieras basadas en blockchain (incluida la tokenización de activos del mundo real, como materias primas y tesorerías). Visa quiere operar sin problemas a través de ecosistemas blockchain dispares, ayudando a los bancos a prestar más servicios.

Además, proporciona un intercambio seguro de activos entre cadenas para intercambiar activos tokenizados en varias cadenas de bloques, lo que facilita y asegura el intercambio de operaciones. El objetivo es que las instituciones financieras sean capaces de comprender los entresijos de la tecnología blockchain.

El papel de Visa VTAP en la integración de Blockchain y los servicios financieros

La participación de Visa en los proyectos piloto de moneda digital del banco central (CBDC), indica su adopción de blockchain en el sector de los servicios financieros. La empresa ha trabajado con el Banco Central de Brasil y la Autoridad Monetaria de Hong Kong para ayudar a desarrollar soluciones CBDC.

Visa es un pionero emergente en sistemas financieros fundamentales basados en blockchain, además de su consolidada experiencia en la gestión segura de pagos y tokenización.

Disclaimer

The contents of this page are intended for general informational purposes and do not constitute financial, investment, or any other form of advice. Investing in or trading crypto assets carries the risk of financial loss. The forecasted data (also called “price prediction”) on this page are subject to change without notice and are not guaranteed to be accurate.

Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get the latest news and promotions.

Olivia Stephanie
Olivia Stephanie
Olivia Stephanie is a FinTech enthusiast with a keen understanding of financial markets. Her passion for economics and finance has led her to explore emerging blockchain technology and cryptocurrency markets.