La asociación de Shiba Inu con Chainlink integró CCIP en Shibarium, mejorando la funcionalidad de las cadenas cruzadas e impulsando la escalabilidad de las aplicaciones descentralizadas.
Esta colaboración impulsa la interoperabilidad de los tokens SHIB, BONE y LEASH. Esto posiciona a Shiba Inu para una mayor adopción en el panorama interconectado del blockchain.
Conectividad entre cadenas con Chainlink CCIP
La blockchain de capa 2 Shibarium de Shiba Inu se asoció con Chainlink para integrar en ella el Protocolo de Interoperabilidad entre Cadenas (CCIP).
Con esta integración, Shibarium adquirió la capacidad de conectarse a otras redes blockchain de forma más sencilla y segura.
Ahora, los desarrolladores pueden aprovechar potentes herramientas para crear aplicaciones descentralizadas (dApps) escalables y altamente escalables con un mejor rendimiento.
Gracias a su avanzada tecnología, Chainlink permitió a Shibarium ofrecer flujos de datos de baja latencia capaces de diversos casos de uso, como DeFi y análisis de mercado.
Además, su adopción también aumentó la compatibilidad de los tokens nativos de Shiba Inu SHIB, BONE y LEASH entre sí.
Estos activos se componían ahora según el estándar Cross Chain Token (CCT) de Chainlink y se hacían más útiles en todo el espacio blockchain.
Este fue un momento de gran cambio para Shiba Inu. Demostró su empuje hacia la innovación y la interoperabilidad en blockchain.
Shibarium se situó en el mapa como una opción competitiva. Especialmente para los desarrolladores que buscan competir en plataformas escalables y de encadenamiento cruzado.
Esto también encaja con una tendencia más amplia en la industria de la criptomoneda, en la que las cosas están cada vez más interconectadas.
Una nueva era para Shibarium y su ecosistema SHIB
Este debe ser un momento de celebración para los equipos de Shibarium y Shiba Inu, ya que Chainlink CCIP se integra.
Este desarrollo hace de Shibarium una base aún más atractiva para que los desarrolladores construyan sobre ella y puedan crear dApps con lo mejor de la interoperabilidad y funciones de cadena cruzada sin fisuras.
La mejora de la escalabilidad y la interoperabilidad podría conducir a una mayor adopción de los tokens SHIB y los activos del ecosistema asociados.
Con la tecnología blockchain bien encaminada hacia la interconexión, la adopción por Shiba Inu de soluciones avanzadas como la CCIP garantiza su relevancia en un mercado en rápida evolución.
Al asociarse con Chainlink, el ecosistema se convierte en un actor con visión de futuro en blockchain.
Además, esto expresa el deseo de Shiba Inu de alcanzar la adopción generalizada utilizando las últimas tecnologías.
Su ecosistema tiene un gran potencial de crecimiento. Sus capacidades mejoradas son también un ejemplo para cualquier otro proyecto de blockchain.
La colaboración muestra cómo la interoperabilidad es realmente un habilitador que impulsa la innovación y la escalabilidad. Es un salto adelante no sólo para Shiba Inu, sino también para la interconectividad de blockchain.
¿Disminuirá el interés abierto el impulso del SHIB?
En los mercados de SHIB , las cosas fueron dispares: los volúmenes de negociación empezaron a aumentar bruscamente el 16 de diciembre, mientras que el interés abierto de los futuros disminuyó constantemente desde su máximo del 6 de diciembre.
El interés de los inversores es evidente, ya que el volumen de negociación ha aumentado significativamente, y quizás una posible razón de ello sean los avances en el ecosistema, como la asociación Shiba Inu-Chainlink.
Pero ese bombo publicitario aún no ha provocado un repunte importante de los precios de SHIB, que sólo ha mostrado un modesto movimiento al alza, y los operadores mantienen un optimismo cauto.

Sin embargo, al mismo tiempo, el interés abierto de los futuros SHIB alcanzó un máximo de 210 millones de dólares el 6 de diciembre, antes de descender a 130 millones a finales de diciembre, una caída de aproximadamente el 38%.
Lo más probable es que una reducción brusca refleje que los operadores cierran posiciones porque se ha debilitado la recogida de beneficios o la convicción sobre su dirección a corto plazo.
Con los precios estables y el interés abierto en declive, sugería que la demanda especulativa había disminuido y quizá hubiera menos apalancamiento en el mercado, lo que sugería una fase de consolidación o menor volatilidad.
A pesar del aumento del volumen, indicativo de un interés creciente, hubo indicios de un retroceso en el interés abierto, lo que sugiere un periodo raro con menos apuestas apalancadas y mayores expectativas.

Por lo tanto, los operadores deben vigilar de cerca las rupturas de la acción del precio impulsadas por el volumen, así como las inversiones del interés abierto de futuros, que se consideran los principales indicadores del próximo movimiento importante de SHIB.