En Nuevo Hampshire se ha presentado un nuevo proyecto de ley que propone la creación de una reserva de Bitcoin para el tesoro del estado.
La legislación, patrocinada por el representante republicano Keith Ammon, pretende incluir Bitcoin entre las posesiones financieras del estado.
Esta medida convertiría a Nuevo Hampshire en uno de los primeros estados de EE.UU. en mantener Bitcoin junto a activos tradicionales como el oro, la plata y el platino.
El proyecto de ley también incluye planes para implantar soluciones de custodia segura para salvaguardar las tenencias de Bitcoin.
Si se aprueba, esta iniciativa podría sentar un precedente para la adopción de Bitcoin a nivel estatal en Estados Unidos.
Al parecer, otros estados están considerando medidas similares, por lo que se trata de un acontecimiento clave en la expansión del papel de la criptomoneda en las finanzas públicas.
Detalles de la legislación propuesta
El proyecto de ley describe cómo puede incluirse Bitcoin como activo en la tesorería de Nuevo Hampshire. La propuesta del representante Ammon se centra en la adopción de Bitcoin como enfoque estratégico de diversificación para las inversiones del estado.
Según la propuesta, Bitcoin se almacenará en carteras seguras para que no haya posibilidad de pérdida o robo.
Se desconocen las tecnologías exactas y los proveedores que intervienen en el proceso, pero el énfasis en la seguridad está en consonancia con la comprensión de la necesidad de una aplicación tecnológica al tratar con monedas digitales. Ammon añadió en una declaración,
“El Estado tiene que estar preparado para el futuro de las finanzas”.
Este proyecto de ley también esbozaría el marco para gestionar la compra, almacenamiento y seguimiento de las reservas de Bitcoin.
También exige la divulgación periódica y el examen de las participaciones del mismo modo que otros activos financieros reglamentarios.
La legislación pretende hacer de Nuevo Hampshire un estado preparado para el futuro digital de la economía.
Competencia de otros Estados e interés federal
La acción de New Hampshire sigue a la creciente atención prestada a las monedas digitales a nivel estatal y federal.
Texas, Ohio y Wyoming también han propuesto en el pasado ideas similares de utilizar Bitcoin en su tesorería.
Aunque ninguno de ellos ha establecido una reserva de Bitcoin, estos estados siguen siendo rivales potenciales en este nuevo desarrollo.
A nivel federal, hay defensores de las reservas de Bitcoin como la senadora Cynthia Lummis.
Los intentos de crear una reserva nacional de Bitcoin se intensificaron el año pasado después de que el ex presidente estadounidense Donald Trump recomendara que el país aumentara sus activos en criptomoneda.
Según el plan propuesto por Trump, la acumulación de una reserva de Bitcoin se presentó como una estrategia para establecer el dominio estadounidense en el mercado de criptomonedas.
Tendencias mundiales y nacionales de las reservas de Bitcoin
No sólo Estados Unidos ha cambiado hacia el uso de las reservas de Bitcoin. Algunos países ya han iniciado el proceso de intentar incorporar los activos digitales al panorama financiero de sus naciones.
Por ejemplo, se dice que Brasil está explorando la posibilidad de incluir Bitcoin en los activos del banco central del país.
Asimismo, Polonia ha expresado su deseo de incluir Bitcoin en la lista de activos polacos del tesoro nacional.
En Estados Unidos, el interés por las reservas de criptodivisas está aumentando lentamente en muchos estados. La carrera para convertirse en el primer estado en adoptar Bitcoin se está calentando con más de 10 estados interesados en una legislación similar.
La creciente participación de los gobiernos en los mercados de criptomonedas es un indicio de la creciente adopción generalizada de este activo.
Dado que las naciones del mundo están considerando las reservas de Bitcoin, el uso de la criptodivisa en las finanzas públicas no hará más que crecer.
El resultado de la propuesta de New Hampshire puede marcar el camino a otros estados y países en la regulación de los activos digitales en sus sistemas financieros.