google-news-img

La Unichain de Uniswap se pone en marcha, ¿dominará el escalado de Ethereum?

Uniswap introdujo Unichain como su red nativa de Capa 2 tras lanzar la V4 y añadir su funcionalidad al enrutamiento swap.

La nueva cadena proporciona acceso a través del monedero y la aplicación web de Uniswap para permitir a los usuarios puentear, intercambiar y suministrar liquidez.

El lanzamiento de Unichain se produjo durante la creciente competencia en el escalado de Ethereum, lo que creó dudas sobre su posible dominio del mercado.

- Advertisement -

Ampliación a Red Nativa de Capa 2

La plataforma Uniswap ha ampliado su esfera operativa añadiendo Unichain para mejorar las operaciones comerciales y reducir gastos.

Uniswap sigue creciendo en popularidad gracias a este desarrollo sustancial, que lo posiciona como uno de los principales intercambios descentralizados dentro de Ethereum.

El lanzamiento de Unichain determinará si los usuarios de las plataformas Uniswap integrarán su liquidez en una blockchain diferente.

- Advertisement -

Unichain existe dentro de la Optimism Superchain, incluyendo OP Mainnet y Kraken’s Ink, y Soneium.

La red funciona como un eje centralizado para las solicitudes de financiación descentralizada, tratando de atraer a promotores que construirán nuevos proyectos.

El mercado DeFi basado en Ethereum lucha por afianzar su posición en la industria en estos momentos.

Unichain comenzó en un periodo en el que las comisiones de Ethereum alcanzaron su punto más bajo, haciendo menos necesarias otras soluciones de Capa 2.

La red ha introducido soporte para más de setecientos contratos inteligentes, lo que permite la creación de nuevos tokens.

La flamante red logró una hazaña notable, ya que atrajo a más de 8.000 usuarios de monederos durante su lanzamiento inicial, mientras que los usuarios realizaron más de 150.000 transacciones.

El router Uniswap V4 supera al V3 en consumo de gas

Uniswap ha mejorado su enrutamiento de transacciones con V4, pero los pares V3 mantienen la mayor parte de la liquidez de la plataforma.

Las actividades comerciales dentro del contrato V3 de Ethereum dan lugar a un elevado consumo de gas, lo que lo convierte en uno de los mayores consumidores de gas.

Las 31 conexiones de red que admite Uniswap presentan diferentes distribuciones de liquidez.

La liquidez total en V3 supera los mil millones de dólares, mientras que los mercados de Ethereum y Base V4 tienen un volumen diario de operaciones de unos ocho millones y medio de dólares.

Los usuarios de Ethereum queman ahora más gas a través del router V4 que a través del V3, a pesar de que el V3 sigue ostentando el título de contrato que más gas consume.

El cambio demuestra que Uniswap tiene previsto utilizar V4 para gestionar operaciones con una frecuencia cada vez mayor.

Uniswap sigue liderando las operaciones de intercambio descentralizadas, a pesar de que otras plataformas han entrado en el mercado.

La plataforma gana importantes comisiones, lo que refuerza su estatus en las finanzas descentralizadas.

Integrar Unichain con V4 mejoraría la posición de Uniswap en el mercado.

El interés inicial por la red de Unichain sigue aumentando debido a que se han añadido más de 80 aplicaciones y servicios.

Unichain no ha programado un movimiento aéreo, ya que su token UNI existente cotiza en el mercado.

Otras soluciones de Capa 2 necesitan recompensas de airdrop, pero Unichain destaca porque no utiliza esos incentivos para la adquisición de usuarios.

La cadena utiliza un tiempo de procesamiento de bloques de un segundo, que se convertirá en 250 milisegundos rápidos tras una actualización de la red.

La rápida velocidad de procesamiento aumentará la velocidad de negociación y disminuirá la magnitud del deslizamiento en las operaciones.

Uniswap pretende establecer Unichain como una red de aplicaciones DeFi extremadamente escalable y fiable.

Circle vincula su empresa USDC a Unichain proporcionando herramientas de integración para la nueva red.

La asociación garantiza que Unichain reciba beneficios esenciales porque mantiene el comercio junto con la liquidez a través de stablecoins.

Para que la red alcance un éxito duradero, deben unirse a la plataforma actores importantes que representen un apoyo clave.

La UNI se estabiliza tras un breve repunte por encima de los 10 $.

El lanzamiento de Unichain coincidió con el hecho de que UNI superara los 10 $, antes de que el token volviera a mantener un valor cercano a los 9,50 $.

UNI es un activo importante de DeFi porque su valor de mercado sigue estando directamente relacionado con los resultados operativos de Uniswap.

El valor de mercado de UNI es moderadamente inferior al que podría obtener su capacidad de generación de comisiones.

Un inversor ballena adquirió 1,7 millones de UNI por valor de 16,07 millones de dólares antes de que Unichain empezara a cotizar.

El sistema de retirada de Binance liberó el token, que se colocó en un contenedor de despliegue de liquidez USDT dentro de un sistema de monedero de custodia.

A pesar del comportamiento estable de la cotización de UNI, el inversor no ha obtenido beneficios sustanciales de su inversión.

Uniswap se mantiene como una de las principales plataformas DeFi de generación de comisiones, ya que acumuló 142,45 millones de dólares en comisiones en el último mes.

Uniswap genera menos ingresos que PancakeSwap y Raydium durante el último mes de operaciones.

El rendimiento de UNI en el mercado se verá afectado por la expansión adicional de Unichain junto con el aumento de la adopción de V4.

Disclaimer

The contents of this page are intended for general informational purposes and do not constitute financial, investment, or any other form of advice. Investing in or trading crypto assets carries the risk of financial loss. The forecasted data (also called “price prediction”) on this page are subject to change without notice and are not guaranteed to be accurate.

Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get the latest news and promotions.

Maxwell Mutuma
Maxwell Mutuma
Maxwell is a crypto-economic analyst and Blockchain enthusiast, passionate about helping people understand the potential of decentralized technology. I write extensively on topics such as blockchain, cryptocurrency, tokens, and more for many publications. My goal is to spread knowledge about this revolutionary technology and its implications for economic freedom and social good.