Actualmente, la cotización de Cardano (ADA) está luchando contra niveles técnicos clave, tanto en el marco temporal semanal como en el diario.
La evolución de la cotización de la criptomoneda se produce en medio de la noticia de que la Comisión del Mercado de Valores (SEC) ha ampliado 45 días más el periodo de revisión de la solicitud del ETF de Grayscale Cardano.
La prórroga amplía el plazo de decisión al 29 de mayo, una medida que el analista del mercado de criptomonedas Dan Gambardello califica de rutinaria más que de preocupante.
Esta evolución coincide con la prueba de ADA de la media móvil crítica de 200 semanas en torno a 0,73$-0,74$, un nivel que Gambardello identifica como el límite inferior de lo que denomina “puertas del mercado alcista”.
El retraso de la ETF forma parte del procedimiento habitual de la SEC
La decisión de la SEC de ampliar el periodo de revisión de la solicitud de ETF de Cardano de Grayscale no debería hacer saltar las alarmas, según los analistas del mercado.
El nuevo plazo del 29 de mayo sigue una pauta de cautela reguladora que se ha convertido en práctica habitual para las solicitudes de ETF de criptomonedas.
“No hay necesidad de que cunda el pánico”, declaró Gambardello en su análisis. “No se esperaba que el ETF fuera aceptado en el primer plazo. Los retrasos en los ETF de criptomonedas son muy comunes para evaluar todos los detalles.”
Los datos muestran que la SEC ha retrasado sistemáticamente las decisiones sobre los productos de inversión en activos digitales.
Tan recientemente como el 11 de marzo, el organismo regulador retrasó los veredictos sobre más de 60 solicitudes de ETF de criptomonedas, incluidos ETF al contado para Solana, XRP, Dogecoin y Litecoin, con actualizaciones pospuestas hasta al menos el 4 de abril.
Este enfoque cauteloso por parte de los reguladores se viene aplicando desde 2013, con docenas de retrasos si se tienen en cuenta los periodos punta de presentación de ETF de Bitcoin y la nueva oleada de ETF de altcoin.
Gambardello señaló la experiencia de aprobación del ETF de Ethereum como un recordatorio aleccionador de que no hay que dar demasiada importancia a las luces verdes reguladoras.
A pesar de conseguir la aprobación de la ETF en mayo de 2024, Ethereum alcanzó su máximo en ese momento y posteriormente cayó aproximadamente un 50% desde ese máximo de aprobación.
“No confiemos en un ETF como si esto fuera todo. Éste es el momento: que aprueben el ETF, sólo hay que subir, y a jugar, al siguiente nivel”, advirtió Gambardello.
Sugirió que los factores económicos generales tendrían probablemente más impacto en el precio de la ADA que la decisión de la ETF por sí sola.
El precio del Cardano lucha contra niveles técnicos clave
El precio de Cardano lucha actualmente con la media móvil de 200 semanas en aproximadamente 0,73$-0,74$.
Este nivel marca lo que Gambardello llama el “límite inferior de las puertas del mercado alcista”, una zona que ha actuado como punto de inflexión clave a lo largo de la historia de precios de Cardano.
En el gráfico diario, ADA se enfrenta a obstáculos adicionales con la media móvil de 20 días en torno a 0,78 $ y la media móvil de 50 días cerca de 0,80 $.
La conquista de estos niveles señalaría un cambio potencial en el impulso, según el analista.
“Si la ADA puede volver a superar esas zonas ahora, realmente tenemos una oportunidad de que la ADA vuelva a probar el extremo superior de estas puertas del mercado alcista”, señaló Gambardello.
Este límite superior se sitúa aproximadamente en 1,25 $, que representa el último máximo oscilante importante antes de que comenzara el mercado bajista.
La estructura de precios actual muestra similitudes con patrones observados en ciclos de mercado anteriores.
Gambardello destacó cómo ADA se está consolidando entre las medias móviles de 50 y 20 semanas, reflejando el comportamiento del último ciclo que precedió a un movimiento importante.
Sin embargo, el analista reconoció la posibilidad de más caídas si se deterioran las condiciones generales del mercado.
“Podemos ver fácilmente que la volatilidad de las criptomonedas continúa a la baja”, advirtió.
“Puede que ADA tenga que probar los 50, incluso por debajo de los 50, probar de nuevo la media móvil de 50 semanas en torno a los 59 céntimos”.
Los catalizadores macroeconómicos preparan el terreno para la temporada de altcoin
El mercado parece cada vez más favorable para criptomonedas como Cardano, según el análisis de Gambardello.
Señala la caída de las métricas de inflación como una señal positiva para el cripto mercado.
El analista espera un próximo giro en la política de la Reserva Federal, con posibles reducciones de los tipos de interés en el horizonte.
Este cambio supondría una modificación de la actual fase de endurecimiento monetario que ha frenado el rendimiento de las altcoins.
“Hemos estado en esta especie de modo de contracción, y por eso realmente no hemos visto la temporada de altcoin”, explicó Gambardello.
“Estamos esperando la expansión. Estamos esperando a que empiecen a bajar los tipos de interés”.
La posibilidad de una política monetaria más laxa coincide con lo que Gambardello considera que está ocurriendo con el dólar estadounidense.
Estableciendo paralelismos con ciclos anteriores, señaló cómo las condiciones del mercado cambian a menudo para acomodarse a las presiones políticas sobre los tipos de interés y la fortaleza del dólar.