SUI obtiene la integración de Microsoft, un pivote de 300 millones de dólares y una mejora urgente de la seguridad, lo que despierta tanto el interés de los inversores como la preocupación por la descentralización, ya que la influencia del token sigue creciendo en los mercados de criptomonedas.
La empresa en el punto de mira con el apoyo de Microsoft
SUI saltó a la palestra esta semana después de que Microsoft integrara el token junto a Bitcoin y Ethereum en su plataforma de análisis. El anuncio apareció en X a través de Kyle Chassé, que destacó la actualización, enmarcándola como una validación del creciente papel de SUI en el ecosistema blockchain.

La integración llega tras unas sólidas métricas. El volumen del intercambio descentralizado (DEX) de SUI alcanzó los 4.100 millones, mientras que las entradas de stablecoin alcanzaron los 83,4 millones de dólares. Estas cifras sugieren un aumento de la actividad de los usuarios y de la liquidez que fluye hacia el ecosistema, lo que probablemente aumente la visibilidad institucional.
Whale mueve $300M de BTC a SUI, ETH Longs
Y lo que es más interesante, el seguimiento de las ballenas reveló un fuerte reposicionamiento entre los grandes tenedores. Según los datos publicados por Cas Abbé, una cartera redujo su posición larga en Bitcoin de 1.100 millones de dólares en 300 millones en las últimas 24 horas. A continuación, la misma cartera abrió posiciones largas apalancadas en Ethereum y SUI.

La posición larga en Ethereum de la ballena valía 60 millones de dólares con un apalancamiento de 25x. Mientras tanto, la posición en SUI ascendía a 18 millones de dólares con un apalancamiento de 10x. Estas operaciones sugieren una apuesta táctica para que las altcoins superen pronto al Bitcoin, especialmente tras la rotación del mercado general desde las grandes empresas a los tokens de mediana capitalización.
Estos movimientos de ballenas suelen adelantarse a los flujos institucionales más amplios, por lo que este cambio hacia SUI es un dato fundamental. Combinado con el respaldo de Microsoft, los participantes en el mercado pueden ver ahora a SUI como un competidor creciente entre las blockchains de infraestructura.
SUI Activa la Elusión de la Lista Blanca en Medio de Preocupaciones de Seguridad
Mientras tanto, el equipo de desarrollo de SUI ha lanzado una actualización de seguridad urgente en el protocolo que ha levantado algunas cejas. Como informó Wu Blockchain, SUI introdujo una función de lista blanca que permite a determinadas transacciones eludir todos los controles de seguridad.

El nuevo sistema también incluye un “módulo de restauración” que concede privilegios de nivel inferior al sistema. La actualización añadió la función de transacción mejorada a la lista blanca, permitiendo esencialmente a los desarrolladores ejecutar la recuperación a nivel de protocolo y el redireccionamiento de fondos si fuera necesario.
Wu señaló que esta función puede ser una preparación para la devolución de fondos tras un pirateo. Sin embargo, no se ha hecho ninguna revelación oficial. Los expertos en seguridad aún no han comentado públicamente el cambio, aunque la transparencia de esta medida puede suscitar un debate sobre la funcionalidad de puerta trasera y los riesgos de centralización.
Los operadores se dividen ante la rápida expansión del ecosistema
Algunos comerciantes ven la actualización de la lista blanca como una herramienta necesaria para gestionar exploits inesperados o apoyar mecanismos de recuperación. Otros lo ven como una anulación excesiva que podría socavar los principios de descentralización.
Al mismo tiempo, los crecientes volúmenes DEX de SUI y la actividad de las stablecoin ofrecen una imagen contrastada, que sugiere que los usuarios finales siguen siendo optimistas sobre la utilidad del ecosistema. El módulo de seguridad puede considerarse una medida proactiva sin un exploit público.
En respuesta, los desarrolladores aún tienen que publicar un desglose técnico completo o un calendario para desactivar o modificar la función de la lista blanca. Hasta entonces, sigue sin estar claro si esta herramienta es un parche temporal o una función a más largo plazo.
¿Qué sigue?
SUI se encuentra ahora en el centro de dos grandes narrativas: el respaldo estratégico de Microsoft y la acumulación de ballenas, y las preocupaciones de gobernanza a nivel de protocolo sobre las derivas de seguridad.
Ambos acontecimientos indican una mayor relevancia, pero también un mayor escrutinio. A medida que el SUI madura, su trayectoria puede depender de cómo el ecosistema equilibre la innovación con la transparencia y la descentralización.