google-news-img

Guía definitiva de Qubic Crypto: Una innovadora Blockchain L1

Qubic, una innovadora blockchain útil de prueba de trabajo de capa 1, revolucionó el ecosistema de las criptomonedas con su sistema informático basado en el quórum (QBC).

En el espacio en constante evolución de la criptomoneda y la Inteligencia Artificial (IA), las cadenas de bloques están presentando innovaciones que cambian las reglas del juego. Qubic Crypto es un nuevo miembro de la comunidad blockchain que fusiona la criptografía de vanguardia con la IA para mejorar el sistema financiero.

¿Qué es Qubic (QUBIC)?

Qubic es una innovadora blockchain de capa 1 introducida por el fundador de IOTA y NXT, Sergey Ivancheglo en 2022. Utilizando su sistema QBC, la blockchain Proof-of-Work de Capa 1 ha revolucionado por completo el espacio de las criptomonedas.

- Advertisement -
Fuente: Qubic

La plataforma de código abierto impulsada por la comunidad utiliza el mecanismo de consenso Prueba Útil de Trabajo (UPoW) para resolver problemas significativos de IA. El mecanismo aprovecha las capacidades mineras para el entrenamiento de la IA.

Además, Qubic Crypto cuenta con 676 “Computadores” responsables de ejecutar contratos inteligentes. También garantiza la fiabilidad utilizando más de 450 ordenadores para volver a comprobar los resultados antes de confirmarlos. Los informáticos son los candidatos que colaboran en el entrenamiento de la IA sin ninguna remuneración.

Además, la descentralización, las capacidades de los contratos inteligentes y la compatibilidad con DApps hacen de Qubic un actor destacado en el espacio de las criptomonedas.

- Advertisement -

Características principales de Qubic Crypto

La red de código abierto fomenta un entorno de colaboración y permite a los desarrolladores revisar, modificar y mejorar el código para la evolución del proyecto. A diferencia del mecanismo PoW tradicional, Qubic utiliza UPoW, que ayuda a determinar la clasificación de los Ordenadores, además de contribuir al entrenamiento de la IA.

Algunas de las características clave de la red Qubic son las siguientes:

Fuente: Qubic

Sistema operativo independiente: La infraestructura de la cadena de bloques permite a los individuos operar directamente sobre el metal sin necesidad de un sistema operativo. La ejecución rápida de tareas, la seguridad de primer nivel y el uso eficaz del hardware son algunas de sus ventajas.

Los contratos inteligentes más rápidos: El contrato inteligente de Qubic está escrito en C++ y garantiza una ejecución más rápida de las transacciones. Así, una ejecución más rápida mitiga los problemas relacionados con los enormes tiempos de transacción y mejora la fiabilidad de la ejecución de los contratos inteligentes.

Velocidad y seguridad: La velocidad y la seguridad son otras características clave de la red Qubic. La interacción directa y las operaciones sobre metal desnudo aprovechan todas las capacidades del hardware, ofreciendo un rendimiento de alto nivel. También sortea sin esfuerzo cualquiera de los cuellos de botella o problemas para una rápida ejecución de las tareas.

La obra completa

El funcionamiento de la red Qubic depende de tres factores principales que son el mecanismo de consenso, los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas (DApps).

La red está desarrollada con tecnología de libro mayor distribuido que utiliza el mecanismo de consenso UPoW para mantener registros protegidos y sincronizados de todas las transacciones. En la red Qubic, los nodos desempeñan un papel crucial en la confirmación de las transacciones, lo que garantiza la fiabilidad e integridad del libro de contabilidad.

Los contratos inteligentes Qubic son contratos automatizados con sus condiciones incrustadas en el propio código. Estos contratos permiten la ejecución independiente de diversas operaciones, como transferencias de activos o cumplimiento de contratos, sin depender de una entidad central. Esta automatización no sólo reduce los gastos, sino que también favorece la seguridad y la apertura del sistema.

Los desarrolladores pueden crear DApps vanguardistas y con fines específicos en la plataforma Qubic. Estas aplicaciones utilizan las capacidades de la plataforma para los contratos inteligentes y los tokens, permitiéndoles interactuar con la cadena de bloques y los contratos inteligentes. Así, los usuarios disfrutan de una experiencia sin fisuras.

¿Dónde utilizar el Token?

QUBIC es el token nativo de la red con un suministro máximo de 1.000.000.000.000.000 y un suministro total de 89.403.076.230.161. El token tiene una reserva autocirculante de 88.512.924.942.517.

Los tokens se utilizan para micropagos y ofrecen transferencias sin contacto, revolucionando las industrias con pequeñas transacciones. Los tokens también pueden utilizarse para alimentar los procesos de entrenamiento y validación de la IA.

También se considera un cambio de juego en el campo de la cadena de suministro y la logística, y ofrece un seguimiento seguro, rápido y en tiempo real de las cadenas de suministro. En resumen, la red desbloquea un amplio abanico de posibilidades en distintos ámbitos con su ecosistema rápido, fiable y seguro.

¿Cómo invertir en QUBIC?

Invertir en QUBIC requiere varios pasos que son los siguientes:

Paso 1: Crear una semilla o contraseña es el paso inicial y requiere una cadena formada por 55 caracteres en minúsculas.

Paso 2: Una vez hecho esto, se proporciona al usuario el ID Qubic, que es una cadena de 60 caracteres generada a partir de la semilla y funciona de forma similar a una clave pública. Añadir una semilla al monedero te ayudará a obtener la identificación.

Paso 3: Encontrar un vendedor para encontrar un acuerdo y compartir el ID Qubic con el vendedor es el siguiente paso. Actualmente se organizan operaciones Over The Counter (OTC) que permiten al vendedor y al comprador firmar un acuerdo directamente.

Paso 4: Para finalizar el trato y realizar la transacción, el usuario necesita el monedero junto con la creación de una bóveda para interactuar con Qubic.

Paso 5: El siguiente paso es acceder a la cuenta y confirmar las transacciones introduciendo el importe.

El token QUBIC está disponible actualmente en algunas de las bolsas de criptomonedas como SafeTrade, TradeOgre, SevenSeas y Bitkonan.

Fuente: Qubic

Además, para salvaguardar los tokens QUBIC, las personas pueden utilizar distintos tipos de monederos. La red admite carteras web, carteras de escritorio, carteras móviles y extensiones de navegador.

Conclusión

Qubic, una blockchain de capa 1, presenta un caso convincente para el futuro de los sistemas descentralizados con sus características y ofertas únicas, como sistemas operativos independientes, los contratos inteligentes más rápidos y una seguridad de primera categoría. Su mecanismo de consenso UPoW hace que destaque. Además, QUBIC, el token nativo, está disponible en bolsas como SafeTrade, TradeOgre, SevenSeas y Bitkonan.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el suministro circulante de QUBIC?

El suministro máximo de QUBIC es de 1.000.000.000.000.000, el suministro máximo es de 89.403.076.230.161, y el suministro circulante es de 88.512.924.942.517.

¿Cuál es el mecanismo de consenso de la red Qubic?

La red funciona con el mecanismo UPoW, que desvía la energía del proceso minero en valiosos resultados beneficiosos.

Disclaimer

The contents of this page are intended for general informational purposes and do not constitute financial, investment, or any other form of advice. Investing in or trading crypto assets carries the risk of financial loss. The forecasted data (also called “price prediction”) on this page are subject to change without notice and are not guaranteed to be accurate.

Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get the latest news and promotions.

Ahtesham Anis
Ahtesham Anis
Ahtesham Anis is a Computer Science undergrad student currently based out of India. Coming from the business background and his keen interest in Cryptocurrency and Blockchain technology is what Ahtesham brings to the table. He is always an eager learner when it comes to exploring the new technologies and topics in the crypto world.