OKX, una bolsa de criptomonedas, ha salido del mercado nigeriano atribuyendo la decisión a los cambios en las leyes y normativas locales. El aviso, enviado a los usuarios el 17 de julio, indicaba que los clientes debían interactuar con las funciones de la aplicación antes del 16 de agosto de 2024.
Una vez finalizado el plazo, los usuarios podrán retirar fondos hasta el 30 de agosto, tras lo cual tendrán que ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente para realizar acciones relacionadas con la cuenta. Esto se produce tras la decisión anterior de suspender las retiradas de Naira en mayo de 2024.
Medidas gubernamentales contra las bolsas de criptomonedas
El gobierno nigeriano ha intensificado sus medidas contra las bolsas de criptomonedas. Sólo este año, Binance se ha enfrentado a denuncias judiciales por manipulación del Naira, blanqueo de dinero y evasión fiscal, lo que ha aumentado la atención del regulador.
El gobierno restringió entonces el acceso a las principales plataformas centralizadas, incluida OKX, que ya había estado en proceso de cesar sus operaciones en Nigeria.
Posteriormente, estas acciones forman parte de una iniciativa más amplia para hacer frente a la criptoindustria. Las autoridades nigerianas detuvieron a otros dos empleados de Binance, Nadeem Anjarwalla y Tigran Gambaryan, en marzo de 2024, lo que aumentó la presión. La Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC, por sus siglas en inglés) también ha solicitado datos de usuarios a Binance, lo que ha suscitado preocupación por la privacidad de los usuarios.
Además, la bolsa de criptomonedas KuCoin está aplicando un impuesto sobre el valor añadido del 7,5% sobre las comisiones de transacción para las operaciones en Nigeria. Esta actualización normativa, que entra en vigor el 8 de julio de 2024, se anunció en cumplimiento de la legislación fiscal local.
El nuevo marco regulador de Nigeria
La Comisión del Mercado de Valores de Nigeria (SEC ) ha publicado recientemente nuevas directrices relativas a los proveedores de servicios de activos de servicios virtuales (VASP). Estas normas obligan a los VASP a obtener la acreditación de la SEC, a presentar estadísticas sobre la actividad comercial de los ciudadanos nigerianos y a tener una presencia local.
Las autoridades explicaron que las medidas son necesarias para impedir el blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y la manipulación de los tipos de cambio.
Sin embargo, la postura del gobierno nigeriano sobre las criptomonedas ha cambiado y eso es un paso en la dirección correcta. Tras la prohibición de las transacciones relacionadas con las criptomonedas por parte de los bancos en 2021, el Banco Central de Nigeria permitió a los bancos facilitar cuentas a los VASP en diciembre de 2023. Sin embargo, las recientes medidas enérgicas demuestran que en el futuro habrá un control más estricto del sector.
Reacciones de los usuarios y perspectivas de Binance Exec
El aviso de OKX ha provocado el descontento de los criptousuarios nigerianos, que han inundado las plataformas de las redes sociales para quejarse. El equipo de atención al cliente de OKX ha confirmado que no pueden ofrecer servicios de conocimiento del cliente (CSC) a los usuarios nigerianos, lo que supone un problema para los clientes.
Con el creciente escrutinio de las autoridades reguladoras, los usuarios pueden recurrir a las DEX para eludir los marcos legales. Sin embargo, este cambio podría reducir su acceso a los servicios financieros tradicionales y aumentar su vulnerabilidad al riesgo.
La salida de OKX y Binance del mercado nigeriano demuestra que el mercado de criptomonedas tiene muchos problemas para hacer frente a la normativa vigente. Con el gobierno nigeriano aumentando su supervisión, el destino del comercio de criptodivisas sigue siendo incierto.
Al mismo tiempo, el público en general está preocupado por la situación, especialmente tras la detención del director general de Binance, Tigran Gambaryan. Algunos legisladores estadounidenses se han manifestado especialmente sobre los aspectos humanitarios de su caso. Según ha informado CoinRepublic, han sugerido que su detención se considere una situación de rehenes si no se aborda pronto.