google-news-img

Más países estudian una reserva nacional de Bitcoin mientras se calienta el debate global

A medida que madura el mercado de las criptomonedas, está arraigando una tendencia sorprendente: las naciones que exploran el Bitcoin como activo de reserva nacional.

Desde Hong Kong hasta Alemania, los países están recurriendo a la criptomoneda más famosa del mundo, impulsados en parte por la audaz propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de establecer una reserva de Bitcoin.

Lo que antes se consideraba oro digital para frikis de la tecnología es ahora un tema de serio debate mundial.

- Advertisement -

La táctica de Trump con el Bitcoin despierta el interés mundial

El llamamiento de Donald Trump para que Estados Unidos cree una reserva de Bitcoin ha provocado ondas en los mercados internacionales. Propuesta por primera vez durante su campaña, esta idea ha ganado fuerza desde su elección.

La postura de Trump a favor de las criptomonedas ha resonado en todo el mundo, y países como Alemania, Hong Kong y Polonia han tomado nota.

El ex ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, pidió al Banco Central Europeo (BCE) que considerara el Bitcoin para sus reservas.

- Advertisement -

En Hong Kong, los legisladores sugirieron utilizar el Fondo de Intercambio del gobierno para comprar Bitcoin, citando el potencial de crecimiento a largo plazo del activo.

Fuente: Johnny NG X

Los políticos polacos favorables a las criptomonedas, como Sławomir Mentzen, han prometido hacer realidad las reservas de Bitcoin si son elegidos.

¿El atractivo? El potencial de Bitcoin como cobertura contra la inflación y herramienta para la estabilidad económica en tiempos de incertidumbre.

Aunque crece el interés por el Bitcoin como activo de reserva, sigue habiendo preocupación. Rusia y Japón, por ejemplo, son cautelosamente optimistas.

El ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, expresó su preocupación por la volatilidad del precio de Bitcoin, afirmando que cualquier plan de reservas requeriría una mayor estabilidad. Del mismo modo, los funcionarios japoneses debatieron la viabilidad de mantener Bitcoin como activo de tesorería en divisas.

A la Reserva Federal tampoco le convence la idea. Citando restricciones legales, la Reserva Federal no tiene planes de mantener Bitcoin en su tesorería.

La volatilidad del bitcoin y su falta de respaldo físico lo convierten en un candidato poco probable para los bancos centrales vinculados a los sistemas financieros tradicionales.

La adopción de Bitcoin como moneda de reserva nacional supone una gran revolución en el uso de esta criptodivisa en todo el mundo. Hace diez años, Bitcoin se consideraba un nicho alimentado por masoquistas. Hoy está implicado en estrategias políticas y económicas en todo el mundo.

La postura progresista de Hong Kong respecto a las criptomonedas y los llamamientos de Alemania para que actúe el BCE ponen de relieve su creciente legitimidad. Sin embargo, el camino por recorrer está plagado de desafíos.

Convencer a los bancos centrales de que adopten un activo que en su día vio caer su valor más de un 70% en un solo año no es fácil.

El futuro de las reservas de Bitcoin

Puede que este concepto de una reserva nacional de Bitcoin aún esté lejos de la realidad, pero el debate ha comenzado y eso, en sí mismo, es una victoria para los defensores de las criptodivisas. El impulso de Trump ha sentado un precedente y ha hecho que los gobiernos de todo el mundo se enfrenten a la realidad de Bitcoin.

En cuanto a si Bitcoin pasará de ser un ejemplo de burbuja de inversión a convertirse en parte de las reservas nacionales, sólo el tiempo lo dirá.

Por ahora, una cosa es cierta: Bitcoin ha pasado de ser simplemente una moneda digital a ser un tema de debate en los niveles superiores de la economía mundial.

Mientras los países calculan los beneficios y los inconvenientes, el mundo está a la espera de averiguar si Bitcoin es o no el oro digital que se ha autoproclamado o un fenómeno de Internet.

Disclaimer

The contents of this page are intended for general informational purposes and do not constitute financial, investment, or any other form of advice. Investing in or trading crypto assets carries the risk of financial loss. The forecasted data (also called “price prediction”) on this page are subject to change without notice and are not guaranteed to be accurate.

Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get the latest news and promotions.

Arnold Kirimi
Arnold Kirimi
Arnold Kirimi is a crypto and Web3 journalist from Nairobi, Kenya. With a sharp eye for emerging trends and a talent for demystifying blockchain jargon, Kirimi turns complex concepts into compelling narratives. Featured in top outlets like Cointelegraph, DailyCoin and CryptoSlate.