google-news-img

El fundador de LUNA, Do Kwon, acusado en EEUU, se enfrenta a 130 años de cárcel: Informe

La caída de Terraform Labs y de su otrora prometedor ecosistema, Terra, dejó una marca duradera en el mundo de las criptomonedas.

Do Hyeong Kwon, el hombre que está detrás de todo, se enfrenta ahora a una acusación en Estados Unidos. Se enfrenta a varios cargos graves que podrían acarrearle una larga condena en prisión.

A medida que sale a la luz la información sobre el fraude que provocó el colapso del ecosistema Terra, también salen a la luz las acciones de Kwon. Revelan un lado más oscuro de la revolución de la cadena de bloques que una vez apoyó.

- Advertisement -

La acusación contra Do Kwon

La extradición de Do Kwon de Montenegro a Estados Unidos el 31 de diciembre inició una batalla legal. Es probable que este caso tenga un gran impacto en la futura dirección de la regulación de las criptomonedas.

Kwon, cofundador de Terraform Labs, se enfrenta ahora a varios cargos federales de fraude relacionados con el colapso del ecosistema Terra en 2022.

Los cargos van desde fraude de materias primas a manipulación del mercado. Si es declarado culpable, podría pasar hasta 130 años en prisión.

- Advertisement -

El Departamento de Justicia (DOJ) alegó que Kwon orquestó una de las tramas fraudulentas más complejas de la criptografía. TerraUSD (UST), una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, estaba en el centro de sus actividades ilícitas.

La visión de Kwon de un sistema financiero descentralizado llevó a Terraform a prometer a los inversores una plataforma estable e innovadora. UST y su token hermano, Luna, son el núcleo de esta promesa.

Sin embargo, acabó en un desastre financiero. Según el DOJ, Kwon manipuló el sistema utilizando artificialmente operaciones de alta frecuencia para estabilizar el UST.

Esto se hizo en momentos clave, cuando la stablecoin perdió temporalmente su vinculación. A pesar de los intentos de ocultar los defectos del sistema, la UST se hundió en mayo de 2022.

Esto provocó la pérdida de más de 40.000 millones de dólares en fondos de inversores, causando pérdidas inmediatas y masivas para muchos.

Saga de Extradición y Delitos Condenados

El proceso de extradición de Kwon fue un capítulo dramático de esta saga. Huyó de Corea del Sur mientras se le investigaba por su papel en la quiebra de Terraform.

Más tarde fue capturado en Montenegro cuando intentaba viajar con un pasaporte falsificado. Su extradición a Estados Unidos se produjo tras extensas negociaciones, en las que el gobierno estadounidense estaba decidido a exigirle responsabilidades por sus presuntos delitos.

Kwon se enfrenta a numerosos cargos. Entre ellos figuran dos cargos de fraude de materias primas, fraude de valores, fraude electrónico y conspiración para cometer fraude y manipular el mercado.

El DOJ alegó que Kwon hizo afirmaciones falsas sobre la Luna Foundation Guard (LFG) y el Mirror Protocol. También engañó sobre cómo las aplicaciones de pago surcoreanas utilizaban la cadena de bloques de Terra.

Estas declaraciones falsas mostraban que Terra era un sistema estable y de alto rendimiento, convenciendo a los inversores para que invirtieran miles de millones en los activos de Terra. Entre bastidores, las autoridades alegaron que Kwon sabía que estas afirmaciones eran falsas.

Se le acusó de utilizar empresas comerciales para manipular el mercado e impulsar la confianza de los inversores.

Al parecer, tras la quiebra, Kwon intentó ocultar su rastro blanqueando los beneficios a través de bolsas y cuentas bancarias suizas.

El DOJ ha aclarado que no ignorará delitos financieros como éste. El regulador ha dicho que debe perseguirlos aunque el delito se haya producido más allá de las fronteras.

El Ecosistema Terra Classic y los Planes de Renovación

Terraform Labs y su colapso han tenido un gran impacto en la criptoindustria, pero la historia no terminó con la detención de Kwon. La caída de UST y LUNA sacudió los cimientos de las finanzas descentralizadas.

Desde entonces, la comunidad de Terra, ahora conocida como Terra Classic, ha estado intentando reconstruirse tras la enorme pérdida. Algunos desarrolladores y miembros de la comunidad siguen adelante con nuevas ideas y actualizaciones para dar al proyecto otra oportunidad de redención.

Crearon un nuevo token, Luna 2.0, y siguen trabajando en los protocolos de Terra Classic para restablecer la confianza de los inversores. Sin embargo, las acciones de Kwon siguen pesando sobre el proyecto, y la gran pregunta es si Terra podrá recuperarse sin él.

La lucha legal de Kwon comienza con una importante vista judicial el 8 de enero de 2025. Si es declarado culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión, con una pena de hasta 130 años de cárcel.

Se trata de una enorme caída para el hombre que una vez pretendió cambiar la forma en que el mundo maneja el dinero.

Disclaimer

The contents of this page are intended for general informational purposes and do not constitute financial, investment, or any other form of advice. Investing in or trading crypto assets carries the risk of financial loss. The forecasted data (also called “price prediction”) on this page are subject to change without notice and are not guaranteed to be accurate.

Our Newsletter

Subscribe to our newsletter to get the latest news and promotions.

Godfrey Benjamin
Godfrey Benjaminhttps://www.thecoinrepublic.com/
Godfrey Benjamin is an experienced crypto journalist whose main goal is to educate everyone around him about the prospects of Web 3.0. His love for crypto was birthed when, as a former banker, he discovered the obvious advantages of decentralized money over traditional payments. With his vast experience covering various aspects of Web3, Godfrey's articles has been featured on Blockchain.news, Cryptonews and Coingape, among others.