El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha respondido a las preocupaciones de la comunidad sobre la decisión de la Fundación Ethereum de vender ETH en lugar de apostarlo.
La conversación comenzó cuando un usuario tuiteó: “Deja de hacer dumping y estaremos bien, hermano”. Esto provocó una respuesta inmediata del cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin.
Vitalik dice que no ha vendido ni un solo ETH en el último mes
Buterin aclaró rápidamente su postura personal, afirmando: “No he vendido ni una sola ETH en el último mes”. También añadió que la cantidad de ETH que posee en realidad ha aumentado.
Esto llevó a más preguntas sobre las actividades de la Fundación Ethereum, y el usuario NEO preguntó específicamente sobre las prácticas de venta de la fundación.
En respuesta, Buterin defendió el enfoque de la fundación destacando sus contribuciones cruciales, diciendo,
“La fundación ETH está pagando a los investigadores y desarrolladores responsables de que Ethereum no desangre 5 millones de ETH/año a prueba de trabajo”.
Un miembro de la comunidad pregunta por qué la Fundación Ethereum no participa
El debate se profundizó cuando un miembro de la comunidad planteó una interesante comparación con la Fundación del Premio Nobel. El usuario cuestionó por qué la Fundación Ethereum no pone en juego todas sus participaciones de ETH y sólo utiliza los ingresos para gastos operativos.
El usuario cuestionó específicamente las prácticas habituales de venta de la fundación. También sugirió que hacían caso omiso del sentimiento del mercado y de las voces de la comunidad, al tiempo que cuestionaba la confianza en el sistema Proof of Stake de Ethereum.
La respuesta de Buterin reveló complejas consideraciones detrás de la estrategia de la Fundación. La principal preocupación, explicó, es evitar situaciones en las que la Fundación se vería obligada a hacer una “elección oficial” durante bifurcaciones duras polémicas.
Esta posición estratégica pretende mantener la neutralidad y evitar que una sola entidad tenga demasiada influencia en la dirección de la red.
Para abordar estos retos, Buterin esbozó dos posibles enfoques:
En primer lugar, una estructura de subvención novedosa en la que los receptores podrían apostar la ETH de la Fundación y quedarse con el beneficio. Esto con la condición de que las decisiones de apuesta sigan siendo éticas. Este enfoque distribuiría las decisiones de apuesta manteniendo la base de activos de la Fundación.
En segundo lugar, repartir la legitimidad y los recursos entre varias organizaciones que representan a Ethereum, reduciendo la concentración de influencia.
Buterin señaló importantes avances en este sentido en los últimos dos años. También sugirió que el ecosistema está cada vez más descentralizado.
63% Titulares con beneficios
Según los datos de IntoTheBlock, el 63% de los titulares están ganando dinero a los precios actuales de ETH. Curiosamente, el 35% están en posiciones de pérdida, y el 3% están en puntos neutros o de equilibrio.
Estas estadísticas proporcionan un contexto importante para comprender la sensibilidad de la comunidad a las prácticas de venta institucional. Según los últimos datos, el precio de Ethereum cotizaba a 2.460 $ al cierre de esta edición, sin grandes movimientos en las últimas 24 horas.
El precio de ETH también ha bajado cerca de un 7% en los últimos siete días. Ethereum rondaba el nivel de los 2.700 $ hace una semana. Sin embargo, las condiciones generales del mercado han hecho bajar el precio de ETH.