La cotización de Chainlink (LINK) demostró una fuerte recuperación al subir un 13% tras su mínimo del martes de 13,18 $. LINK demostró resistencia al recuperarse hasta los 15,25 $ tras la caída de las criptodivisas en todo el mercado, que afectó a varios activos digitales.
Según los datos en cadena de Santiment, el movimiento de precios de Chainlink coincide con un aumento de la acumulación de grandes poseedores.
Los 5 principales monederos controlan ahora el 18,15% de la oferta de LINK
La dinámica del mercado de Chainlink muestra una clara tendencia en la que los principales poseedores están acumulando una cantidad cada vez mayor de suministro de LINK. Los cinco mayores monederos poseen actualmente el 18,15% del suministro total de LINK en circulación, que tiene un valor combinado de 2.930 millones de dólares.
Los grandes inversores, conocidos como ballenas e instituciones, han ido acumulando LINK porque creen que el activo experimentará un crecimiento a largo plazo.
El monedero de intercambio centralizado de Binance se sitúa como líder entre los principales monederos al poseer LINK por valor de 50,59 millones de dólares, lo que eleva su valor total relacionado con LINK a 817 millones de dólares y representa el 5,06% de la oferta total.
Un monedero sin intercambio es el segundo mayor poseedor de LINK, con 40,87 millones de dólares, lo que equivale a 660 millones de dólares y representa el 4,09% de la oferta total.
Tres carteras sin intercambio poseen colectivamente 90 millones de dólares en tokens LINK, lo que equivale a 1.450 millones de dólares de valor total, mientras que cada cartera controla el 3% de la oferta en circulación.

Las carteras rastreadas por Santiment muestran una tendencia al alza en sus tenencias de LINK, lo que sugiere actividades de acumulación en lugar de actividades de distribución. Los grandes inversores demuestran su confianza en el mercado mediante estrategias de acumulación durante las caídas de precios, porque esperan una futura revalorización de los precios.
La actual tendencia a la acumulación por parte de las ballenas LINK podría hacer subir los precios, ya que la oferta será cada vez más escasa.
La volatilidad del volumen de negociación de LINK crea la posibilidad de un retroceso de los precios cuando se producen cambios macroeconómicos inesperados o factores externos del mercado.
El precio de Chainlink (LINK) se enfrenta a una creciente presión vendedora ante el aumento de la oferta bursátil
La oferta de intercambio de Chainlink experimentó cambios sustanciales durante las dos últimas semanas, cuando 2,23 millones de tokens LINK pasaron a las plataformas de intercambio.
El descenso del precio durante este periodo indica que los grandes poseedores podrían estar vendiendo sus fichas LINK o reposicionando sus activos.
Los datos de los Santiment muestran que existe una relación directa entre los depósitos de cambio y los cambios en la oferta y los movimientos de los precios de mercado.

El precio del LINK se mantuvo estable en 19,96 $ el 9 de febrero de 2025, ya que la oferta de divisas alcanzó los 198 Millones. La mínima entrada de divisas demostró que los vendedores tenían poca influencia en el mercado.
La oferta en las bolsas disminuyó constantemente a lo largo de febrero, mientras que el precio inició su movimiento a la baja.
El 19 de febrero se produjo un aumento significativo de las entradas de divisas, lo que hizo que el precio del LINK subiera a 19 $, marcando el primer indicio importante de una menor presión vendedora inmediata.
La oferta de LINK en los intercambios se mantuvo estable entre el 21 y el 25 de febrero, mientras que el precio siguió bajando, lo que demuestra que la presión del mercado para vender siguió siendo alta a pesar de que se depositaron menos tokens. El precio cayó por debajo de 15 $, mientras que las entradas en los intercambios superaron los 200 millones.
Más de 2,23 millones de LINK se transfirieron a las bolsas, lo que provocó un descenso del precio del 14%.
Además, la presión vendedora se intensificó cuando volvieron a aumentar los depósitos en divisas, lo que elevó la oferta LINK a 197 millones el 1 de marzo. Esto alimentó aún más la tendencia a la baja.
Una importante transferencia de LINK a las bolsas el 3 de marzo elevó aún más la oferta de intercambio a 198 millones, acercándose a su anterior máximo histórico.
El mercado experimentó una rápida caída de precios por debajo de 14 $ al intensificarse la presión vendedora durante este periodo.
Sin embargo, el LINK se recuperó brevemente hasta los 15,83 $ antes de que las entradas de divisas siguieran restringiendo su capacidad de obtener un movimiento alcista significativo.
El aumento de la oferta de divisas durante este periodo demuestra que los inversores han trasladado sus tenencias de LINK a las plataformas de negociación, lo que suele provocar un aumento de la presión vendedora.
El descenso continuado del precio indica que se han vendido cantidades sustanciales de fichas LINK, a pesar de que algunas transferencias posiblemente sean para reposicionarse.
Un aumento de la oferta de intercambio LINK crea riesgos potenciales de que el precio del token siga bajando. Es posible que se produzca un giro en el mercado cuando se reanuden las actividades de acumulación.
El próximo periodo establecerá si las entradas de divisas estabilizarán los precios de los VÍNCULOS o si los harán bajar aún más.