En todo el mundo, el Bitcoin (BTC) se está convirtiendo en un activo de reserva, defiende el máximo dirigente de las finanzas alemanas. El líder del Partido Democrático Libre (FDP), Christian Lindner, ha pedido a los bancos centrales que incluyan Bitcoin en sus reservas. El desarrollo coincide con las conversaciones en curso en EE.UU. sobre la inclusión de las criptodivisas en los sistemas financieros federales del país, impulsando así las noticias sobre Bitcoin.
Noticias sobre Bitcoin: Alemania aboga por el BTC como futuro activo de reserva
Las noticias sobre el apoyo político a la adopción de BTC como reserva están creciendo en Alemania, la mayor economía de Europa. Según Lindner, el Banco Central Europeo (BCE) y el Bundesbank deberían utilizar Bitcoin en sus políticas financieras. Al mismo tiempo, subrayó que la UE corre el riesgo de perder la carrera por la adopción de los activos digitales frente a EEUU.
Bajo la próxima administración Trump, Lindner señaló que EE.UU. se está volviendo proactivo respecto a las criptodivisas. Añadió que Europa tendrá que emplear las mismas estrategias para seguir siendo competitiva a nivel mundial. Bitcoin en las reservas oficiales es la visión que refleja este último manifiesto del FDP.
El FDP alemán aboga por una adopción equilibrada de la moneda digital
El manifiesto del FDP a favor de las criptomonedas y la tecnología blockchain respalda firmemente el sistema financiero alemán. Promueve el desarrollo de ETF de criptomonedas y sugiere añadir Bitcoin a las reservas del BCE y del Bundesbank. El partido afirma que estas medidas reforzarán la resistencia del sistema monetario europeo.
El manifiesto también anima a los usuarios a mantener el dinero en efectivo junto a los tipos de pago digitales. Quiere un euro digital seguro que ofrezca privacidad y funcione online y offline. En estos tiempos cambiantes, el FDP se esfuerza por lograr un equilibrio armonioso entre las nuevas oportunidades de innovación y los niveles adecuados de estabilidad financiera.
EEUU impulsa el Bitcoin como activo estratégico de reserva
Al otro lado del Atlántico, EEUU está avanzando en las conversaciones sobre el Bitcoin como activo de reserva estratégico. La idea ha encontrado un fuerte apoyo por parte del presidente electo Donald Trump, que pretende aumentar la fuerza de la criptoposición estadounidense. El presidente ha prometido centrarse en el Bitcoin para superar a otros países de activos digitales como China.
Las incautaciones de las fuerzas de seguridad están reteniendo algunos bitcoins para el gobierno estadounidense. Sin embargo, sigue sin estar claro si se incluirán en una designación oficial de reserva. Sin embargo, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que cualquier decisión dependería en última instancia del Congreso.
Si Bitcoin se convierte en un activo de reserva, su valor de mercado y su legitimidad institucional podrían sufrir una sacudida significativa. Según los analistas, este empujón podría ayudar a que el precio de Bitcoin superara los 150.000 $, con previsiones alcistas de 400.000 $. Sin embargo, el creciente apoyo de gobiernos y empresas de todo el mundo da impulso a esta posibilidad.
Sin embargo, se está desarrollando un debate, y la presencia de Bitcoin en las reservas de los bancos centrales es motivo de desacuerdo. Sus defensores afirman que podría añadir variedad a las carteras de los inversores financieros, mientras que sus detractores advierten de que podría poner en peligro todo el sistema monetario. Este hecho fundamental puede influir en el futuro de las monedas digitales en las finanzas mundiales.