BlackRock se dispone a ampliar sus productos de inversión en criptomonedas con un Producto Cotizado en Bolsa (ETP) de Bitcoin en Europa.
Al parecer, el gigante de la gestión de activos planea lanzar el fondo en Suiza, lo que supondría su primer ETP de criptomonedas en la región.
Este movimiento sigue al éxito de su ETF de Bitcoin cotizado en EE.UU., iShares Bitcoin Trust (IBIT), que ha acumulado 58.000 millones de dólares en participaciones de Bitcoin.
BlackRock planea una expansión en medio de la creciente popularidad del Bitcoin
BlackRock se estableció como líder del mercado de ETF de Bitcoin al contado en EE.UU. a través de su producto IBIT, que registró un gran interés entre los inversores.
El interés de los inversores por el fondo sigue creciendo, ya que ha aceptado 934 millones de dólares en entradas financieras netas durante los cinco días anteriores.
Este ETP europeo pretende beneficiarse del interés inversor en Bitcoin y de la transparencia reguladora europea.
Los productos financieros basados en criptomonedas en Europa mantienen un crecimiento regular, aunque el mercado sigue siendo menor que el de Estados Unidos.
La entrada de BlackRock en el mercado de ETP probablemente modificará la estructura competitiva existente, que ya incluye más de 160 instrumentos de seguimiento de criptomonedas.
Debido a su sólida reputación y a sus amplias conexiones institucionales, la empresa puede atraer importantes inversiones de los participantes en el mercado que se enfrentan a la competencia existente.
BlackRock percibe un entorno de mercado ventajoso para esta transición porque los inversores institucionales siguen comprando Bitcoin mientras su precio sigue subiendo.
Las grandes empresas financieras tienen una mayor seguridad porque la Unión Europea ha promulgado recientemente una normativa sobre criptomonedas.
La implantación de marcos reguladores permite a BlackRock desarrollar un producto de inversión en Bitcoin de nivel institucional.
Las normas europeas obligan a BlackRock a modificar el fondo Bitcoin
BlackRock intentó primero ampliar su marco canadiense de ETF de Bitcoin a Europa mediante una estructura envolvente.
BlackRock tiene previsto lanzar su fondo europeo depositando acciones IBIT cotizadas en EEUU, lo que hará más eficiente la fecha de inicio.
Los reguladores europeos rechazan este método de desarrollo de ETP de Bitcoin, lo que obliga a BlackRock a construir un ETP de Bitcoin independiente.
La ausencia de un modelo envolvente obliga a la empresa a seguir la normativa financiera europea al crear un producto de inversión para mantener la competitividad.
En Europa, los vehículos de inversión basados en criptomonedas están sujetos a una estricta normativa de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM), ya que deben proteger a los inversores y, al mismo tiempo, ofrecer total transparencia.
El marco regulador regional aumenta la complejidad, incrementando los factores de legitimidad de los criptofondos que operan en la zona.
Los europeos evaluarán el éxito del fondo a través de su estructura de comisiones. IBIT ofrece valores estadounidenses cobrando una comisión de gestión del 0,25%, y BlackRock gestiona su ETF canadiense de Bitcoin al 0,32%.
Varias empresas europeas ya ofrecen productos Bitcoin a través de Valour, que no cobra comisiones a los inversores.
EE.UU. lidera los ETFs de Bitcoin mientras Europa se queda atrás
A pesar del dominio de BlackRock en EEUU, el mercado europeo presenta retos únicos debido a las diferencias en el comportamiento de los inversores.
Mientras que los inversores estadounidenses han adoptado agresivamente los ETF de Bitcoin, los europeos han sido históricamente más cautelosos con los activos de alto riesgo.
El tamaño del mercado europeo de cripto ETP sigue siendo menor, lo que limita el potencial de crecimiento inmediato.
El mercado estadounidense de ETFs de Bitcoin al contado posee el 91% de la cuota de mercado mundial, lo que refleja su rápida adopción.
En Europa, la demanda de estos productos de inversión ha sido más lenta, a pesar de los múltiples ETP de criptomonedas.
La entrada de BlackRock podría acelerar la adopción institucional, pero la empresa debe demostrar el valor de su producto en un espacio competitivo.